jueves, 19 de febrero de 2009

Estilo, material y tamaño para su closet.




En cuanto a los materiales, los fabricados en maderas como el pino, o la caobilla tienen el encanto de la madera original. Los más novedosos imitan las maderas nobles, como las melaminas, el decorativo etc.…aunque la verdadera revolución en esta materia es lo que posibilita a los Closets empotrarlos en toda la pared, desde el suelo hasta el techo. Son espacios que incorporan sistemas eficientes con tubos, entrepaños y cajones para colocar cada prenda en función de su tamaño o tejido.

Otro punto a tener en cuenta a la hora de adquirir un Closet que siempre debe de coordinar con el resto del mobiliario de la estancia.
El sistema de puertas corredizas recubiertas de espejo facilita su integración en el ambiente, aunque un closet con este complemento se encuentre situado en el pasillo del recibidor.

No obstante, conviene saber que en los dormitorios principales ya no se llevan los roperos a juego con la cabecera de la cama y las mesitas de noche. Las nuevas tendencias están imponiendo, siempre que el espacio lo permita, closets empotrados desde el suelo hasta el techo, y con estilo y color de acuerdo a los muebles de la habitación.
En dormitorios limitados de espacio conviene un closet de puertas corredizas, pues no ocupan espacio dentro de la recamara cuando se abren.
En cuanto al tamaño ideal en la mayoría de departamentos las constructoras se preocupan por dejar un espacio especifico en cada recamara para empotrar closet, estos espacios normalmente no miden más de 1.80 de largo, y en este caso nos debemos adecuar al espacio establecido. En casas existe mayor libertad en el diseño, se pueden fabricar de pared a pared de la recamara que va de 2.70 a 4 metros, o colocando un lateral de madera darle en tamaño deseado.

Los actuales modelos de closets empotrados tienen una característica totalmente nueva que los diferencia de los roperos: están diseñados para que el usuario/a tengan mejor acceso a sus prendas, y con la ventaja de aprovechar el espacio de piso a techo en su totalidad lo que no sucede con los roperos que tienen una altura de 1.90 aproximadamente y existe un desperdicio de espacio en la parte superior, y en su capacidad interior.

Es decir, son como una mini habitación cuyos interiores están personalizados y organizados al gusto y necesidades del usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario